miércoles, 5 de agosto de 2015

Yu Takeuchi

El Profesor Yu Takeuchi nació en Tokio Japón en 1927 y se graduó como Científico con especialidad Física Teórica en la Universidad Imperial de Tokio en 1948 y como Magíster en Ciencias con especialidad Matemática en la Universidad Nacional de Colombia en 1972 siendo el primero en recibir este título.
Fue profesor de la Universidad Estatal de Ibaraki desde 1951 hasta 1962. Llegó a Colombia con una comisión del gobierno japonés por un programa de intercambio en el año de 1959 y desde entonces fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia hasta 1989.
Ha sido una de las personas que más ha contribuido a la enseñanza de las matemáticas. Fue el autor de varios libros, muchos de los cuales no sólo escribió, sino editó, imprimió y vendió a unos precios que en la mayoría de los casos, no cubrían ni siquiera los costos de producción ya que siempre pensó que los libros debían ser accesibles a todos; además fue ampliamente conocido en la Universidad Nacional de Colombia por sus numerosas publicaciones de cálculo avanzado. Recorrió el país dictando cursos y conferencias. Contribuyó en la apertura de programas de pre grado y postgrado. Escribió más de ochenta artículos científicos e investigativos. Uno de sus mayores aportes a las matemáticas fue la revista trimestral Matemática, Enseñanza Universitaria la cual fundó, editó, imprimió y distribuyó gratuitamente a diferentes universidades del país durante 11 años.
Fue autor de diferentes libros para la enseñanza de la matemática como: Ecuaciones diferenciales, Mecánica analítica, Integral de Riemann y Lebesgue, Espacio de Hilbert, Elementos de Cálculo, Cálculo I, Cálculo II en coautoría con Victor Prieto, Cálculo III, Cálculo diferencial e introducción al cálculo integral, Cálculo elemental con Carlos Ruiz, Teoría de funciones de variable compleja con Rafael Suárez, Sucesiones y series, Análisis matemático, Análisis de varias variables, Variable compleja en 3 semanas, Ecuaciones diferenciales parciales, Introducción al análisis funcional, sucesión de funciones y teoría de distribuciones, Introducción a la mecánica estadística. Teoría de funciones no estándar, Métodos analíticos del análisis no estándar, Hacia la matemática y el último, publicado en el 2005, se llama Sucesiones Recurrentes.
Por su trabajo como docente y su aporte a la matemática, ha recibido diferentes distinciones, dentro de las cuales se puede mencionar: Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Colombia en 1979, Profesor Honorario de la Universidad Javeriana en 1985, Maestro Universitario de la Universidad Nacional de Colombia en 1986, Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Colombia en 1995 y Profesor Honorario de la Universidad Popular de Cesar en 1996, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia en 1998, Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Javeriana en el 2000, orden de San Carlos en el Grado de Oficial entregado por el ministro de relaciones exteriores, Dr Fernando Araujo y por último recibió la nacionalidad Colombiana de manos del Presidente de la Republica, Alvaro Uribe.

1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar